Cuando hacemos un viaje en autocaravana es normal, sobre todo en principiantes, que haga cosas que no están permitidas o que nos dificultarán el viaje a corto o largo plazo.
El desconocimiento puede ser fatal cuando vas a pasar tanto tiempo dentro de un mismo habitáculo con varias personas. Y por eso, en DeKaravaning hemos decido recopilar un listado de los errores más comunes que suelen darse cuando se viaja en autocaravana.
¡Vamos con ellos! Y a ver si consigues evitarlos…
Antes del viaje en autocaravana
Antes de cualquier viaje, siempre hay que hacer ciertas comprobaciones para evitar problemas durante el viaje. Pero seamos realistas, no todos lo hacen y estas son algunos de los problemas que te puedes encontrar.
Llenar completamente el depósito de agua
Ya sabemos que antes de hacer un viaje en autocaravana en necesario repostar agua. Para ducharnos, fregar los platos o usar el servicio necesitaremos llenar el depósito antes del viaje, pero usemos la cabeza.
Las autocaravanas pueden tener un depósito de agua bastante grande, nuestra ROLLER TEAM KRONOS 284TL tiene un depósito de 120 litros por ejemplo, pero no hace falta llenarlo entero si viajas solo o si sois dos personas y vais a estar fuera solamente 2 días.
Ten en cuenta que en las áreas destinadas para ello, puede llegar el pósito siempre que quieras y que cuanto más agua lleves, más pesará la autocaravana y más combustible consumirás durante tu viaje.
Planea bien cómo llenar el tanque de agua antes de tu viaje en autocaravana.
No comprobar la presión o el desgaste de los neumáticos
Esto es algo de cajón, y en lo que en necesario explicar mucho. Siempre que hagas un viaje en autocaravana o en coche, tienes que comprobar los neumáticos. Eso evitará posibles accidentes y te ayudará a ahorrar combustible.
Sobrecargar la autocaravana
Cuando hacemos viajes largos en autocaravana en normal querer llenarla con un montón de “por si acasos”, pero hay que tener en cuenta para la comodidad de un viaje y para la seguridad de los viajantes, no se debe sobrecargar la autocaravana.
Planea bien qué es lo que realmente vas a necesitar y recuerda que durante el viaje puedes hacer paradas en tiendas en caso de necesitar algo con urgencia.
No distribuir equitativamente los pesos
Las autocaravanas son vehículos grandes y cuando hacemos un viaje con ellas hay que tener en cuenta el centro de masa y dónde cargar las cosas que vamos a utilizar. Es cierto que las autocaravanas cuentan con su propia distribución para que solo tengas que colocar lo necesario en su sitio.
Pero piensa que si vas a llevar mucho equipaje o algo de bastante peso, no lo coloques al principio o al final de la autocaravana. Recuerda también que tienes la vaca para colocar cierto tipo de pertenencias.
Hacer eso ayuda sobre todo a la seguridad de tu viaje en autocaravana.
Dejar objetos frágiles o peligrosos sin guardar durante el viaje
Viajar en una autocaravana puede ser algo “frustrante” cuando llevamos muchas cosas, hay que tener en cuenta que durante el viaje en carretera, la autocaravana se encontrará con baches, curvas, viento, etc. y eso puede hacer que ciertas cosas del interior se caigan.
Por eso siempre recomendamos vajilla de plástico, no tener adornos delicados o dejar artículos importantes como papeles o la cartera encima de una mesa, ya que los movimientos pueden hacerlos caer y después será más complicado encontrar lo que queremos.
Olvidarse de la existencia de las mosquiteras
No todas las autocaravanas las incorporan, pero deberían. Tener mosquiteras durante tu viaje en autocaravana te salvará de las picaduras de mosquitos y entrada de animales. No sería la primera vez que alguien deja la ventana abierta para ventilar mientras está en la playa y les entra un gato a curiosear.
No entrenar días antes del primer viaje
Al igual que cualquier viaje largo, ya sea en coche, moto o autocaravana, en recomendable practicar un poco con ella. Recuerda que es un vehículo muy grande que, en ocasiones, a penas se usa a lo largo de un año.
Estar acostumbrado a nuestra moto o coche y después conducir un vehículo tan grande, puede causar impresión y no queremos tener problemas durante nuestro viaje, por eso es recomendable darse alguna que otra vuelta con ella antes del día de viajar.
Durante el viaje en autocaravana
Una vez visto algunos de los errores más comunes previos al viaje, vamos a ver algunos errores que suelen darse durante nuestro viaje en autocaravana.
Aquí hay que prestar atención, algunos errores pueden ser multados.
Viajar dentro de la autocaravana
Cuando se viaja en autocaravana se tienda a pensar que estamos en una casa con ruedas, pero no es así. Ciertas normas son distintas y hay que conocerlas, ya haremos un post más en detalle de todas ellas, son una cuantas, pero vamos a ver la principal: siempre que la autocaravana esté en movimiento, no debemos estar de pie o tumbados en la cama.
Recuerda que al fin y al cabo se trata de un vehículo y cuando está en circulación debemos tener en cuenta que puede haber frenazos o colisiones. Estar de pie o dormido en la cama puede ser peligroso. Siempre recomendamos estar sentados, atentos y, si disponemos de cinturón de seguridad en el habitáculo, utilizarlo.
Eso hará que nuestro viaje en autocaravana sea más seguro.
Desechar las aguas grises y las negras en cualquier sitio
Como ya comentamos en nuestro post de ‘Limpiar los depósitos de agua de una autocaravana’, no se deben vaciar en cualquier sitio y han de tener un mantenimiento al final del viaje.
Te recomendamos leer el post para evitar problemas con la autoridad y en la autocaravana.
No limpiar la nevera después del viaje
Ten en cuenta que la nevera de la autocaravana no está en funcionamiento cuando terminamos un viaje, por lo que su interior se calienta y, en caso de haber algún alimento en su interior, puede dejar un olor muy desagradable, difícil de quitar en el habitáculo de la autocaravana.
También recomendamos dejar la puerta de la nevera a medio cerrar para que así se ventile el interior, evitando olor a humedad en su próximo uso.
Aparcar en zonas de fuerte calor
Aunque la autocaravana cuente con aire acondicionado, hay que tener en cuenta que si aparcas en un sitio donde de mucho el sol, la caravana se calentará más de la cuenta y se pasará mal dentro.
Siempre es recomendable dedicar algo más de tiempo en la búsqueda de aparcamiento para encontrar un sitio a la sombra.
Dejar las ventanas o puertas abiertas
A la hora de hace un viaje, sobre todo cuando se quiere cuidar mucho (de más) la autocaravana, hay que tener cuidado al dejar abiertas las puertas o las ventanas. No sería la primera vez que las moscas o algún pájaro o gato se cuela en una autocaravana.
Una autocaravana no es como una casa, donde los gatos saben que hay gente. Son sitios nuevos, que huelen a comida y que quieren curiosear.
Tener cuidado con las paredes divisorias
Aunque a las autocaravanas se las llamen ‘casas rodantes’, no son casas. Por lo que la solidez de ciertas estructuras no son todo lo duraderas o fuertes que se piensan.
Es el caso de las paredes internas que están pensadas para dividir las zonas de nuestra autocaravana. Por eso es importante no apoyarse en ellas o hacerlas cargar con mucho peso.
Aparcar sin ayuda
No te confundas, cuanto más grande y voluminoso sea un vehículo, más puntos ciegos y problemas de visibilidad y visión espacial pueden dar, especialmente cuando no es nuestro vehículo habitual.
Siempre que queráis aparcar en lugares donde la autocaravana quepa de forma ajustada, pide ayuda.
Espero que te ayuda gustado nuestro superpost de los errores más comunes que se tienen al hacer un viaje en autocaravana. ¡NO LOS REPITAS!
Para más información sobre viajes en autocaravana puede consultar nuestra web o poner en contacto con nosotros.